top of page
Vildoza se desarrolla en su medio con el empecinamiento de un Quijote. Como éste, sale de su lugar de residencia armado sólo de su talento -y con gran esfuerzo- para concursar con éxito en países de Europa y América. Allí abreva o rechaza ideas y reafirma su identidad, que luego alambica en sus esculturas que lo perfilan como un sólido artista argentino.
Julián Agosta. Sociedad Argentina de Escultores. 2002.
La escultura es una de las disciplinas que encuentra en la región (Cuyo), uno de los más ricos niveles de representación: rico por su densidad conceptual, por su variedad matérica y por su asombrosa dimensión cuantitativa.
...la poética de Vildoza remite a una mirada de renovada frescura sobre todo un universo de fuerte significancia regional.
Alberto Petrina. Del libro “Arte de Cuyo” Museo Sívori. 1999.

Nestor Vildoza, Vildoza, vildoza esculturas,vildoza simposio, Nestor Vildoza escultura, Nestor Vildoza escultor argentina, Nestor Vildoza escultor, Nestor Vildoza argentina, galería, esculturas, esculturas piedra, esculturas madera, escultura policromada, escultura granito, escultura marmol, escultura hielo, bienal de chaco, chaco vildoza
bottom of page